LAPTOP CLASSMATE

COMO UTILIZAR LA LAPTOP CLASSMATE


  1. Armar la classmate: poner la batería, armar el cable de conexión  y conectarla  a la classmate y a la electricidad
  2. Presionar el botón de encendido de la classmate.
  3. Empezar a terminar de configurar.


- Hacer clic en Iniciar Windows normalmente


- Se empieza a configurar


- Aparece la siguiente pantalla y se debe cambiar


- Hacer clic en País o región, en el triángulo invertido y escoger Perú, lo demás cambia automáticamente.
- Hacer clic en siguiente


- Escribe un nombre de usuario (el nombre de la IE, ejemplo MURILLOSEC)
- Escribe un nombre de equipo (el nombre de la IE y un numero, ejemplo MURILLO02)


- Escribe una contraseña: digete, repetir la contraseña: digete , escribe un indicio: d
- Clic en siguiente.


- Hacer clic en: Acepto los términos de licencia.
- Clic en siguiente


 - Clic en Usar la configuración recomendada.

- Verificar que quede de esta manera, zona horaria, fecha, y hora  ( si no es así cambiar).
- Clic en siguiente.


- Pueden salir variedad de lineas de red, busca CRT y haz clic, y
- Hacer clic en Siguiente.


- Si no aparece la linea CRT, hacer clic en conectarse a una red inalámbrica oculta.
- Escribir en Nombre de red: CRT (lo demás queda como está).
- Clic en: Aceptar


 - Escribes la clave (todos los DAIP/CCRT la conocen y ya se les entregó)
- Clic en Siguiente (si no encuentras tu red, haz clic en omitir).
- Se termina con la configuración.

 - Se empieza a iniciar el programa de la classmate.
 - Se empieza a preparar el escritorio.


- Es la primera pantalla que aparece. 

 - Clic en el icono de abajo, clic en apagar.
- Cuando vuelves a prender la classmate te va a salir esta pantalla, hacer clic en el nombre de tu IE, puedes explorar todos los programas que hay alli



Tecnología para el aprendizaje del siglo XXI




foto entrevista hugo paredes destacada2

La innovación pedagógica es esencial para la educación de calidad y las tecnologías juegan un papel importante en su desarrollo. La Dirección General de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación lo tiene claro. Por ello, algunos de sus especialistas han sido capacitados en todo lo concerniente a la laptop Classmate, una tecnología de avanzada que cuenta con una serie de recursos que aportan en la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Uno de estos especialistas es el docente Hugo Paredes, quien ha profundizado más en el estudio de estas portátiles fabricadas por la empresa portuguesa JP Sá Couto. En esta breve entrevista, Hugo Paredes nos da detalles de la laptop Classmate, desde información técnica hasta impresiones de docentes que han sido capacitados para el uso de este equipo.


Profesor Paredes, de manera general, ¿qué características tienen las laptop Classmate en cuanto a software y hardware?La laptop Classmate contiene un procesador Intel Atom N2600, una memoria RAM 2 GB, una capacidad de almacenamiento de 320 GB, una pantalla LCD de 10.1 pulgadas a color, una cámara de 1.3 Mp que gira 180 grados, 3 puertos USB. Asimismo, emplea el sistema operativo Windows 7 professional y cuenta con el Office 2010 y otros software educativos.
¿Qué ventajas destaca de estas laptop para estudiantes?Tiene varias ventajas con respecto a otras laptop. Por ejemplo, la Lab Camera, que es una aplicación de exploración de ciencias que permite que los alumnos hagan observaciones y mediciones científicas mediante la cámara integrada. La Lab Camera estimula la investigación científica y permite que los conceptos abstractos sean tangibles para los estudiantes.
Sus funciones son: 1) Cámara de tiempo, que captura el paso del tiempo en la naturaleza y nuestros alrededores; 2) Cinemática, que sigue las características de movimiento horizontal y vertical (desplazamiento, velocidad y aceleración) de uno o más objetos en tiempo real; 3) Cámara de movimiento, que funciona de manera similar a un sensor: graba video cuando detecta movimiento; 4) Microscopio, que observa y mide objetos a través de una lente de aumento; 5)Registrador universal, que digitaliza y grafica la pantalla de un instrumento de medición. Permite el reconocimiento de hasta 3 instrumentos al mismo tiempo; 6) Explorador, que identifica patrones de movimiento y su densidad.
Asimismo, también debemos destacar que tienen robustas características que incluyen resistencia a caídas desde 70 cm, teclado físico, teclado táctil y botón de encendido a prueba de agua (330 cc). Es decir, las laptop Classmate son resistentes a los golpes y también al derrame de líquidos y restos de comidas.
foto entrevista a Hugo Paredes destacada 1
¿Qué otros programas presentan las Classmate?Otros programas instalados son: Media Camera, que es una herramienta para editar videos y fotos que aumentan la creatividad de los estudiantes y las competencias de alfabetización en multimedia;Kno Textbooks, que es un lector electrónico interactivo diseñado específicamente para la educación. Sus herramientas intuitivas facilitan la navegación y la búsqueda en varias fuentes de materiales de cursos; Foxit Reader, que es un visor de archivos PDF rápido y rico en funciones que permite que los alumnos abran, vean e impriman cualquier archivo PDF. Los alumnos se benefician de funciones de colaboración de fácil uso, incluyendo la capacidad para hacer anotaciones, llenar formularios y agregar texto a documentos PDF; y ArtRage, que es una herramienta de pintura y dibujo que simula los materiales del mundo real para que los alumnos creen sofisticadas obras de arte digitales.
Usted realizó una capacitación sobre las laptop Classmate en una institución educativa. ¿Qué impresión le dejó el encuentro entre los docentes y esta novedad para ellos?Sí, durante una semana capacité en la I.E. N.° 5053 “Víctor Andrés Belaúnde”, del distrito de Ventanilla, a 10 docentes del turno tarde y 22 del turno mañana. La impresión fue buena porque ellos mostraron interés en aprender. Descubrieron las ventajas frente al uso de las computadoras convencionales y las laptopXO. Al usar las laptop Classmate les fue más fácil acostumbrarse a utilizar un programa nuevo que tiene esta laptop. Por cuestión de tiempo, solo se les capacitó en la aplicación de Lab Camera y sus respectivas 6 funciones: Cámara de tiempo, Cinemática, Cámara de movimiento, Microscopio,  Registrador Universal y Explorador. 
¿Les pareció sencillo el uso de esta herramienta?Al inicio del taller les fue difícil apropiarse de cada una de las funciones. Con el pasar de los días lograron comprender cómo integrarlo a una sesión de aprendizaje, luego, el aprovechamiento pedagógico en el aula y, finalmente, la producción de material educativo. En este proceso el programa permitía la investigación, trabajo colaborativo y producción de materiales educativos.
¿Cuál fue el resultado de esta capacitación?Se creó el grupo “Taller I.E. 5053 Víctor Andrés Belaúnde” en www.perueduca.pe, en el que se observa el trabajo realizado por los docentes, mostrando su creatividad y pro actividad.

0 comentarios:

Publicar un comentario